Metepec, Estado de México. Para
que los más de 120 orientadores y vinculadores de los 60 planteles del Colegio
de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) tengan
herramientas que les permitan detectar oportunamente conductas agresivas en sus
alumnos, se efectuó la conferencia magistral “The Science and Practice of
Mindfulness”, impartida por Hedy Kober, jefa del Clinical & Affective
Neuroscience Laboratory de la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Esta conferencia, acompañada de
una capacitación y mesas de trabajo donde se abordaron temas como bullying y el
suicidio en México, forma parte de la herramienta Evaluación de la Personalidad
en Conductas de Riesgo y Tendencia a la Agresividad (EPECOR), que se aplicará
mediante un Test conformado por 50 preguntas a los cerca de 39 mil estudiantes
del CECyTEM.
Hedy Kober explicó a los
orientadores y vinculadores del Colegio, que la estrategia Mindfulness es una
forma particular de poner atención en el momento presente de manera
equilibrada, con actitud de aceptación y apertura, ayuda al manejo de
emociones, sentirse relajados y conocer el funcionamiento de la mente.
Además, mejora la capacidad de
concentración y aprendizaje en los jóvenes, al fomentar su pensamiento
creativo, conciencia de sí mismos, equilibrio emocional y control de sus
impulsos.
Por su parte, el Director General
del CECyTEM, Edgar Alfonso Hernández Muñoz, refirió que esta estrategia tiene
como objetivo ofrecer a los jóvenes un ambiente de estudio sano y seguro, para
que en el futuro sean personas exitosas.
De igual manera, informó que esta
herramienta se aplicará al alumnado en la segunda semana de marzo de este año.
EPECOR es una herramienta basada
en la vigilancia de cuatro factores: violencia interna, violencia interna
observada, violencia externa y violencia externa observada; fue elaborada por
un equipo de profesionales en la materia y cuenta con respaldo de autoridades
académicas de la Universidad de Yale, así como expertos internacionales en
Ciencias Psicológicas y del Comportamiento.
Hedy Kober se desempeña como
Directora del Laboratorio de Investigación de Neurociencia Clínica y Afectiva
de la Facultad de Sicología de la Universidad de Yale, donde también es
Profesora en la Facultad de Leyes y Psiquiatría.
Publicar un comentario