Toluca, Estado de México.
Enmarcado en las actividades del Año Dual México-Colombia, la Secretaría de
Cultura del Estado de México, en coordinación con la Embajada de Colombia en nuestro
país, inauguró en el Museo de Arte Moderno del Estado de México “Carlos Olvera
Avelar”, la exposición temporal “Orificios del viento”, del artista colombiano
Jacanamijoy.
En la capital mexiquense, la
Embajadora de Colombia en México, Excelentísima Sra. Patricia Eugenia Cárdenas
Santa María, así como la Directora de Patrimonio y Servicios Culturales de la
Secretaría de Cultura mexiquense, Ivett Tinoco García, la Directora del recinto
sede, Verónica Conzuelo Macedo, el Ministro Consejero de la Embajada de
Colombia en México, Juan Pablo Hernández y la Responsable de Asuntos Religiosos
de la Secretaría de Turismo del Estado de México, Érica Hernández Chamorro, fue
inaugurada esta exposición que estará abierta al público hasta el 29 de abril
de 2018.
La muestra “quedará registrada en
la historia de este museo como una de las exposiciones internacionales de mayor
relevancia, llevada a cabo justo cuando el recinto ha cumplido tres décadas de
fundación y en pleno proceso de renovación museográfica y museológica”, expresó
la Directora del recinto.
“Es un honor para el museo
recibir la obra pictórica de uno de los artistas más sobresalientes de la
plástica colombiana en la que el espectador se sumerge en un mundo de
abstracciones oníricas en donde es posible reconocer algunos elementos
orgánicos y otros cotidianos; en la cual la abstracción abre las puertas a la
figuración, en una idílica convivencia, construida a partir de una inimaginable
y colorística paleta”, agregó.
La Directora de Patrimonio y
Servicios Culturales resaltó el trabajo que en materia de cultura se lleva a
cabo en el Estado de México, de manera coordinada, para lograr vínculos que
permitan enriquecer las experiencias artísticas y culturales que se ofrecen a
los mexiquenses.
Prueba de ello es esta
exposición, una propuesta nueva, arriesgada, para diversificar la oferta
cultural y mostrar la riqueza artística de Colombia y que invita al espectador
a perderse en formas, colores y expresiones de la mano y el pincel del maestro
Jacanamijoy.
Por su parte, la Embajadora de
Colombia agradeció la hospitalidad de la Secretaría de Cultura y de su titular
Marcela González Salas, por el valioso apoyo para la realización del evento en
ese icónico lugar que alberga una gran colección de obras pictóricas, de
grabado y escultóricas de artistas mexicanos.
Con 27 óleos sobre lienzo y
madera, la mayoría en gran formato, el autor indicó que su obra es una manera
de expresar el resultado de sus reflexiones sobre el lugar en el que se
encontraba el artista, así como su discurso artístico y al mismo tiempo hacer
una referencia a la sabiduría ancestral, sin llegar a occidentalizarse.
También pone de manifiesto en obras como “Pulsaciones del corazón”, “La
percepción del tiempo”, “Al ritmo del corazón” o “Grito de noche” ese poder de
los pueblos antiguos y que la propia humanidad está perdiendo.
Respecto al título de esta
muestra “Orificios del viento”, Jacanamijoy
indicó que surgió a manera de metáfora hace apenas dos semanas, a partir
de un encuentro que tuvo con un taita (chamán), donde tuvo diálogos y
sincronías muy bellas que rompen todas las fronteras.
Evocación de la curación y
sanación que realizan las culturas ancestrales, mediante el aliento y el aire,
así como el viento que recorre todo el planeta para romper paradigmas y unir a
las culturas de los cinco continentes, “Orificios del viento” demuestra que el
arte como legado universal es una forma mediante la cual se puede detener la
violencia en el mundo.
El Museo de Arte Moderno del Estado de México
“Carlos Olvera Avelar” está ubicado en boulevard Jesús Reyes Heroles #302,
Centro Cultural Mexiquense, Toluca, Estado de México, para mayores informes
pueden comunicarse al 01-722-274-1266.
Publicar un comentario